El candidato presidencial por el Movimiento Otro Camino, Ricardo Lombana, anunció su diagnóstico de cáncer de próstata. A dos semanas de iniciar el periodo de campaña, Lombana compartió un video en el que anuncia el diagnóstico. Explica que se trata de un cáncer "100% curable" y aseguró que no abandonará...
Author: Dalia Pichel
Novedades electorales
En un foro económico organizado por el diario La Prensa llamado Visión 2024, siete candidatos presidenciales —con la excepción particular del exmandatario Ricardo Martinelli— compartieron escenario para abordar varios temas.
A cuatro meses: detalles de la carrera presidencial
A menos de cuatro meses de la elección general del domingo, 5 de mayo, y a escasas tres semanas de que inicie formalmente el periodo de campaña, el panorama se mantiene incierto y álgido. Luego de un cierre de año en que el país atravesó una crisis impulsada por el...
Juventud decisiva: los retos económicos de 2024
En las elecciones de mayo del próximo año, el número de votantes primerizos se eleva a 374,918 personas. Son 12% del Padrón Electoral Preliminar y llegaron a la mayoría de edad luego de cerrado el plazo necesario para votar en la elección pasada de 2019. En perspectiva, se trata de...
Arquitectura democrática: preparativos para el 2024
Los partidos políticos son un pilar fundamental de las democracias en general y particularmente del sistema panameño. El mismo está creado por y para los partidos. El proceso electoral panameño contempla que después de cada elección, el Código Electoral podrá ser modificado. Esta constante revisión y modificación es inusual.
Poder y provincias: la forma del control local
Las divisiones políticas del país funcionan para analizar, de una forma u otra, las necesidades de cada provincia, la prioridad política que dan los gobernantes a las mismas y la distribución poblacional y de industria en cada una. La actual crisis que atraviesa el país ha demostrado las distintas necesidades...
La Asamblea por dentro: panorama de la contienda legislativa
A menos de seis meses del próximo torneo electoral, la crisis que atraviesa el país aviva aún más la conversación sobre la decisión a tomar en mayo de 2024 y la importancia de los resultados. Tal elección y el momento que vive Panamá como resultado de la firma del contrato...
Panorama de la crisis minera y la decisión en 2024
Desde el pasado viernes, 20 de octubre, que se aprobó el contrato minero y fue sancionado como ley de la República, el pueblo se ha tomado las calles en rechazo al mismo y al actuar del gobierno de Laurentino Cortizo. Cierres de vías, protestas multitudinarias y otras demostraciones de hastío...
¿Qué y quiénes? Las elecciones de 2024
El camino a la séptima elección general de Panamá en democracia ha sido —y todo indica que seguirá siendo— controvertido, álgido y trascendental. El domingo, 5 de mayo de 2024, Panamá celebrará sus séptimas elecciones generales en democracia. Ese día, un total estimado de 3.2 millones de panameños podrán participar...
Entendiendo a los partidos: membresía y concentración
En Panamá, el 56% del padrón electoral está inscrito en un partido político. En comparación a la región y el mundo, el porcentaje de inscripción en Panamá es alto. Esto, en un país donde se ha determinado que la ciudadanía tiene poca confianza en las instituciones políticas. Conocer los números...