A menos de un mes de iniciada la nueva administración, tanto a nivel ejecutivo como legislativo, comienzan a caer las fichas y se puede ver más claramente dónde se concentra el poder político y quiénes son los principales actores. En ediciones anteriores hemos intentado encontrar sentido en los retos que...
Categoría: Política
Ministros designados: preámbulo y retos
Semanas antes de tomar posesión, el presidente José Raúl Mulino completó las designaciones principales de su gabinete ministerial. Algunas fueron sorprendentes, mientras otras resultaron ser bastante cónsonas con su discurso. El análisis inicial que se buscaba hacer era qué tan apegadas a Ricardo Martinelli y su entorno iban a ser...
Tridente de retos y propuestas: CSS, la constituyente y el tren
El presidente electo José Raúl Mulino parece estar consciente de los monumentales e inminentes retos que tiene por delante luego de tomar posesión el próximo lunes, 1 de julio. Mulino y su equipo de trabajo deberán balancear una realidad financiera crítica con la expectativa ciudadana de generar empleo, aumentar la...
Controlar la Asamblea: las matemáticas del poder
El lunes, 1 de julio puede ser un día de sorpresas y sorprendidos. Sabemos que ese día inicia el mandato del presidente electo José Raúl Mulino. También sabemos que los nuevos diputados serán juramentados en sus curules en el Palacio Legislativo Justo Arosemena. Y sabemos que la Asamblea Nacional elegirá...
Corregimientos: el control del poder local
Los representantes de corregimiento son las autoridades más locales de aquellas electas el pasado 5 de mayo. En total, son 701 representantes a nivel nacional que representan corregimientos y controlan juntas comunales. Estas se encargan de asuntos comunitarios y la planificación del desarrollo local. Además, gracias a la descentralización, reciben...
El cómo y el porqué de las impugnaciones
A poco más de un mes de que las autoridades electas el pasado 5 de mayo tomen posesión, la conformación de la Asamblea Nacional se mantiene en vilo tras una serie de impugnaciones en varios circuitos plurinominales que podrían cambiar —o al menos desbalancear temporalmente— la estructura de poder a...
La batalla por las alcaldías
En Panamá existen 81 distritos, organizados administrativamente en alcaldías. El territorio con más distritos es Chiriquí, con 12 en total, y el territorio con menos distritos es la comarca Emberá-Wounaan, con 2. Para referencia, el término alcalde proviene del árabe al'qadi, que significa juez, y distrito viene del latín medieval...
El mapa político de Bocas del Toro
Bocas del Toro es la octava división política más poblada del país, entre provincias y comarcas. Para el 2023, tenía una población de cerca de 160 mil habitantes. Y tiene una superficie de más de 4,600 kilómetros cuadrados, compuesta por una parte en tierra firme y nueve islas principales.
Después de la victoria: las encrucijadas de la nueva realidad política
A eso de las ocho y media de la noche del domingo, 5 de mayo, era evidente que José Raúl Mulino sería presidente electo del país. La tendencia se marcó desde temprano, con un nutrido margen de cara al segundo lugar, ocupado por Ricardo Lombana.
Recorridos de campaña: realidad y enseñanza
“Estamos recorriendo el país”, dicen los distintos candidatos presidenciales al referirse al periodo de campaña y la forma en la que le llegan al electorado. Los candidatos con los partidos más grandes parecen invertir más tiempo, recursos y energía en visitar comunidades, hacer concentraciones y organizar caminatas.