Finanzas

La saga bancaria de Panamá: un panorama histórico y apuntes electorales

En una edición anterior de El Pulso, establecimos la intención de explorar de forma metódica y detallada la composición del sector de intermediación financiera o SIF.

Como reportamos, este sector representa 7% del producto interno bruto (PIB) del país, pero debido al rol que juega y el capital que maneja, puede impactar gran parte de nuestro panorama económico.

El SIF: pieza clave de la economía

La cifra exacta del producto interno bruto (PIB) del país ha sido un tema reciente de discusión. Aprovechándose de un cambio favorable en el año base sobre el cual se hace el cómputo de esta cifra —de 2007 a 2018— el Ministerio de Economía y Finanzas pudo anunciar que el PIB nacional había superado los $70 mil millones, valor inédito en la historia nacional.

ARTÍCULOS DESTACADOS

EL ABC ELECTORAL

El domingo, 5 de mayo de 2024, Panamá celebrará sus séptimas elecciones generales en democracia. Ese día, un total estimado...

Preguntas de nationites

Las próximas elecciones nacionales del domingo, 5 de mayo de 2024 —las séptimas en democracia— prometen ser complejas, no solo por el mayor número de candidatos, electores y partidos, sino también por nuevos retos institucionales que confrontar. Para continuar con nuestra cobertura de cara a esta complejidad, seleccionamos las siguientes ocho de las preguntas que nos han hecho llegar para continuar entendiendo más de este histórico proceso.