En su discurso de toma de posesión, el presidente de la República, José Raúl Mulino, indicó que "el estado de las finanzas públicas es preocupante". "En cinco años," dijo Mulino sobre la administración de Laurentino Cortizo, "doblaron la deuda, gran parte de ella gastada inexplicablemente en funcionamiento en vez de...
Introducción
En un mundo donde, cada día más, la información es poder, Nueva Nación, empresa pionera en el periodismo digital de datos en Panamá, da un paso adelante para participar de una nueva etapa de desarrollo de la comunicación de tal poderosa información en nuestro país.
La decisión de Nueva Nación de expandir su cobertura a los ámbitos electorales y financieros obedece a un compromiso determinado de ayudar a fortalecer los principios democráticos del país, además de aportar a desarrollar aún más los sistemas nacionales de capital y la eficacia de su uso.
Para lograr esto, hemos emprendido un viaje transformador que no solo redefinirá nuestra estructura corporativa, sino también, esperamos, el panorama del periodismo en Panamá.
Las herramientas elegidas son el análisis meticuloso, la cooperación competitiva y el establecimiento de una sólida red de información, todas alineadas bajo nuestro objetivo de la mejoría social a través de la pro-actividad informada.

El panorama financiero del Gobierno Nacional
En su discurso de toma de posesión, el presidente de la República, José Raúl Mulino, indicó que "el estado de las finanzas públicas es preocupante". "En cinco años," dijo Mulino sobre la administración de Laurentino Cortizo, "doblaron la deuda, gran parte de ella gastada inexplicablemente en funcionamiento en vez de...

Repartiendo el riesgo: la industria de seguros y Panamá
Quizás por su naturaleza cautelosa y medida, la industria de seguros no se perfila mucho en la cobertura noticiosa ni recibe mucha atención mediática. No obstante, sus procesos, balances y decisiones son algunos de los más importantes en la economía y determinan la misma operatividad del país.

La saga bancaria: el arte de la adaptación
Cómo hemos visto en ediciones anteriores, el sector de intermediación financiera no solo ocupa un puesto importante en el proceso económico nacional, sino que también su operatividad definirá de forma notable la capacidad que tendrá el país para enfrentar los retos posteriores a la pandemia y un futuro cada vez...