El nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha desafiado la posesión panameña del Canal de Panamá, forzando a la Cancillería panameña a actuar y haciendo de su respuesta crucial para la estabilidad nacional.
Política
El canal: entre política, presión y poder
A escasos días de que el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, llegue a Panamá a sostener reuniones con el presidente José Raul Mulino y otros altos funcionarios panameños, la ciudad capital se tapiza de banderas panameñas, plantadas en las veredas y colocadas en las rotondas.
¿Qué propone el gobierno para salvar la Caja del Seguro Social?
La meta del gobierno es aprobar las reformas a la Caja del Seguro Social antes de que termine el año, lo cual quiere decir que les queda mes y medio para el debate legislativo. El ejecutivo presentó el paquete de reformas a la Asamblea Nacional el pasado miércoles, 6 de noviembre. Tras meses de expectativas luego de que del presidente José Raúl Mulino asegurara que este año abordaría el tema a nivel de Estado, el paquete de reformas llegó a la Asamblea y su contenido se hizo público.
La Procuraduría—el inestable costo del poder.
A partir del 1 de diciembre el país tendrá dos nuevos procuradores: el nuevo Procurador General de la Nación, quien liderará la gestión del Ministerio Público, y un nuevo Procurador de la Administración. Así lo anunció el presidente José Raúl Mulino la semana pasada durante su ya habitual conferencia de prensa de jueves. El presidente dijo que al regresar de su viaje a Nueva York, donde representó a Panamá en la Asamblea General de las Naciones Unidas, anunciaría los nombres de las dos personas que nominará para ambos cargos.
Mulino en la ONU: conciso y firme
Ayer miércoles 25 de septiembre, el presidente José Raúl Mulino se dirigió por primera vez ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. En un discurso conciso y directo, el mandatario fue cónsono con las que han sido sus evidentes prioridades en materia internacional. A diferencia de las intervenciones de otros mandatarios, particularmente Laurentino Cortizo, el discurso de Mulino fue breve y al grano. No utilizó la tarima internacional para hablar de temas locales, sino que efectivamente proyectó las problemáticas internacionales que achacan a Panamá.
![DALL·E 2024-08-30 07.33.23 - A realistic, hand-drawn style image of a tall, slightly old-fashioned public institution building with multiple windows, located on a main street in a Control y poder – La Contraloría General](https://i0.wp.com/nuevanacion.com/wp-content/uploads/2024/08/DALL%C2%B7E-2024-08-30-07.33.23-A-realistic-hand-drawn-style-image-of-a-tall-slightly-old-fashioned-public-institution-building-with-multiple-windows-located-on-a-main-street-in-a.webp?resize=580%2C440&ssl=1)
Control y poder – La Contraloría General
Durante la elección del nuevo contralor en el pleno de la Asamblea Nacional, el veterano diputado del Partido Revolucionario Democrático, Crispiano Adames (PRD 8-3), dejó en entredicho que Anel Flores, quien resultó electo para el cargo con 47 votos, le pidió el voto a su favor. La frase evidenció varias cosas. Adames la dijo en justificación de su voto favorable para Flores y como la principal razón para no votar por Carlos Barsallo, candidato apoyado por la coalición legislativa independiente. El diputado del PRD aseguró que Barsallo no le pidió el voto. “En la política hay que saber pedir el voto para recibirlo o no recibirlo,” dijo.
![mulino-y-la-asamblea-cooperacion-o-choque Mulino y la Asamblea: ¿cooperación o choque?](https://i0.wp.com/nuevanacion.com/wp-content/uploads/2024/08/mulino-y-la-asamblea-cooperacion-o-choque.webp?resize=580%2C440&ssl=1)
Mulino y la Asamblea: ¿cooperación o choque?
A poco más de un mes del cambio de gobierno, comienzan a darse pasos importantes hacia lograr la ambiciosa agenda política que planteó en campaña —y luego de ganar la elección—el presidente José Raúl Mulino. Si bien el gabinete que conformó durante el periodo de transición fue aplaudido por sectores empresariales y la sociedad civil organizada, quedan preguntas sobre el manejo político y la forma en la que el gobierno de Mulino se las arreglará para trabajar con una politizada y fragmentada Asamblea Nacional sin mayorías claras.
![Foto Viernes 26_07 Asamblea controlada: la lucha por el poder](https://i0.wp.com/nuevanacion.com/wp-content/uploads/2024/07/Foto-Viernes-26_07.webp?resize=580%2C440&ssl=1)
Asamblea controlada: la lucha por el poder
A menos de un mes de iniciada la nueva administración, tanto a nivel ejecutivo como legislativo, comienzan a caer las...
Electoral
![el-nuevo-gobierno-promesas-y-apoyos El nuevo gobierno: promesas y apoyos](https://i0.wp.com/nuevanacion.com/wp-content/uploads/2024/07/el-nuevo-gobierno-promesas-y-apoyos.webp?resize=580%2C440&ssl=1)
El nuevo gobierno: promesas y apoyos
El pasado lunes, 1 de julio, a las 2:58 de la tarde, el presidente José Raúl Mulino fue juramentado en su nuevo cargo. Entre lágrimas, visiblemente conmovido, miraba a un Teatro Anayansi abarrotado de invitados, copartidarios y autoridades electas. Se dirigió al país por casi una hora de forma parca, tajante y específica, algo que ya se ha convertido en su estilo particular.
Panamá Vota. Edición 25.
El expresidente Ricardo Martinelli anunció la noche del martes que será Dana Castañeda la candidata de la bancada de Realizando Metas para la presidencia de la Asamblea Nacional. La decisión se tomó luego de que el partido diera permiso a Maritnelli para elegir al candidato y que este recibiera a los interesados en presidir la Asamblea en la embajada de Nicaragua, donde se encuentra asilado desde el pasado mes de febrero.
Panamá Vota. Edición 24.
El diputado electo Luis Camacho, quien hasta la semana pasada aseguraba aspiraría a la presidencia de la Asamblea Nacional, anunció el lunes que desiste de esas aspiraciones. En cambio, publicó en su cuenta de X que dejará que la bancada elija a un candidato a presentar el 1 de julio durante la instalación de ese órgano del Estado.