Author: Dalia Pichel

Tridente de retos y propuestas: CSS, la constituyente y el tren
Entrada

Tridente de retos y propuestas: CSS, la constituyente y el tren

El presidente electo José Raúl Mulino parece estar consciente de los monumentales e inminentes retos que tiene por delante luego de tomar posesión el próximo lunes, 1 de julio. Mulino y su equipo de trabajo deberán balancear una realidad financiera crítica con la expectativa ciudadana de generar empleo, aumentar la...

Controlar la Asamblea: las matemáticas del poder
Entrada

Controlar la Asamblea: las matemáticas del poder

El lunes, 1 de julio puede ser un día de sorpresas y sorprendidos. Sabemos que ese día inicia el mandato del presidente electo José Raúl Mulino. También sabemos que los nuevos diputados serán juramentados en sus curules en el Palacio Legislativo Justo Arosemena. Y sabemos que la Asamblea Nacional elegirá...

Entrada

Panamá Vota. Edición 23.

Los juzgados electorales encargados de ventilar las distintas demandas de impugnación que surgieron luego de la elección del pasado 5 de mayo avanzan lento pero seguro con el proceso administrativo. De momento, la única demanda de impugnación que ha sido admitida fue aquella presentada por la diputada Zulay Rodríguez en...

Corregimientos: el control del poder local
Entrada

Corregimientos: el control del poder local

Los representantes de corregimiento son las autoridades más locales de aquellas electas el pasado 5 de mayo. En total, son 701 representantes a nivel nacional que representan corregimientos y controlan juntas comunales. Estas se encargan de asuntos comunitarios y la planificación del desarrollo local. Además, gracias a la descentralización, reciben...

Entrada

Panamá Vota. Edición 22.

Los juzgados electorales encargados de ventilar las distintas demandas de impugnación en relación a la elección del 5 de mayo avanzan, poco a poco, con sus obligaciones. De momento, cuatro demandas de impugnación en distintos juzgados han sido rechazadas, es decir, ni siquiera fueron admitidas por el sistema.

El cómo y el porqué de las impugnaciones
Entrada

El cómo y el porqué de las impugnaciones

A poco más de un mes de que las autoridades electas el pasado 5 de mayo tomen posesión, la conformación de la Asamblea Nacional se mantiene en vilo tras una serie de impugnaciones en varios circuitos plurinominales que podrían cambiar —o al menos desbalancear temporalmente— la estructura de poder a...

Entrada

Panamá Vota. Edición 21.

Los candidatos a distintos cargos de elección popular en las elecciones del 5 de mayo ya comenzaron a publicar sus informes de ingresos y gastos en el sistema de registro que habilitó el Tribunal Electoral. Los mismos son públicos y pueden ser consultados por todos los ciudadanos.

Entrada

Panamá Vota. Edición 20.

La composición actual de la Asamblea Nacional aún no está fija, pendiente la resolución de múltiples impugnaciones, a los resultados electorales, presentadas ante el Tribunal Electoral. Entre las impugnaciones avanzadas está una que cuestiona la totalidad de los resultados del circuito 8-4 —San Francisco, Parque Lefevre, Río Abajo, Juan Díaz,...

El mapa político de Bocas del Toro
Entrada

El mapa político de Bocas del Toro

Bocas del Toro es la octava división política más poblada del país, entre provincias y comarcas. Para el 2023, tenía una población de cerca de 160 mil habitantes. Y tiene una superficie de más de 4,600 kilómetros cuadrados, compuesta por una parte en tierra firme y nueve islas principales.

Entrada

Panamá Vota. Edición 19.

Luego de la apabullante derrota de los partidos tradicionales grandes del sistema político panameño —puntualmente el Partido Revolucionario Democrático, Cambio Democrático y el Partido Panameñista— las directivas y corrientes internas de esos colectivos recogen los escombros y se perfilan hacia el futuro. Veamos.

My Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal