Palabra |
Significado |
Amparo de garantías |
Medio de impugnación legal por parte de un ciudadano contra la violación de sus derechos y garantías fundamentales. Esta acción legal está regulada por los artículos 2615 al 2632 del Código Judicial. |
Asamblea Constituyente |
Método de reforma a la Constitución Política basado en la soberanía popular que consiste de un cuerpo colegiado, elegido popularmente, el cual produce un texto alternativo íntegro constitucional para ser sometido a referendo. |
Capitalismo |
Sistema económico basado en la propiedad privada y una intervención mínima o nula por parte del Estado en la economía. |
Ciudadano |
Traducción del Griego antiguo πολίτης (polítes) que significaba miembro de una ciudad. Una persona considerada como miembro activo de un Estado, titular de derechos políticos y sometido a sus leyes. |
Civilidad |
Comportamiento de la persona que cumple con sus deberes de ciudadano, respeta las leyes y contribuye así al funcionamiento correcto de la sociedad y al bienestar de los demás miembros de la comunidad. |
Civismo |
Celo por las instituciones e intereses de la patria. |
Clientelismo |
Sistema de protección y amparo con que los poderosos patrocinan a quienes se acogen a ellos a cambio de su sumisión y de sus servicios. |
Comunismo |
Movimiento y sistemas políticos, desarrollados desde el siglo XIX, basados en la lucha de clases y en la supresión de la propiedad privada de los medios de producción. |
Erario público |
Conjunto de las rentas, impuestos y demás bienes de cualquier índole regidos por el Estado o por otros entes públicos. |
Espectro derecha-izquierda |
Sistema para catalogar posiciones políticas, basado en los lados adoptados por las facciones conservadoras y radicales, respectivamente, de la Asamblea Nacional durante la Revolución Francesa de 1789. |
Fuero electoral |
El derecho de exención o protección de investigaciones judiciales para una persona que se encuentre participando como candidato en un proceso electoral. |
Garantías fundamentales |
Todos los derechos y protecciones que tienen los nacionales panameños, contenidas en el Capitulo 1 del Titulo 3 de la Constitución Política de Panamá de 1972. |
Habeas corpus |
Derecho del ciudadano detenido o preso a comparecer inmediata y públicamente ante un juez o tribunal para que, oyéndolo, resuelva si su arresto fue o no legal, y si debe levantarse o mantenerse. |
Habeas data |
Acción legal tipificada en la Ley 6 de 2002 de Transparencia que permite a toda persona a tener acceso a la información pública. |
Impunidad |
Cualidad de un sistema judicial donde aquellas personas que cometen delitos no son enjuiciadas ni reciben condenas proporcionales a su crimen. |
Imputado |
Persona contra quien se dirige un proceso penal. |
Indiciado |
Persona que tiene contra sí la sospecha de haber cometido un delito. |
Instruir el sumario |
Actuación por parte de un juez en un proceso legal que corresponde a una fase preliminar de tal proceso, que incluye la justificación de los hechos alegados, el examen de testigos y los demás medios legales. |
Medidas cautelares |
Medidas que se adoptan para preservar el bien litigioso o para prevenir en favor del actor la eficacia final de la sentencia. Incluyen la detención preventiva o limitaciones de salida del país. |
MINSA-CAPSI |
Centro de Atención Primaria de Salud Innovadora. Son instalaciones del Ministerio de Salud del primer nivel de atención con el mayor grado de complejidad que faciliten a la población una atención integrada a la red de servicios a nivel regional y nacional. |
Partida discrecional |
Partida presupuestaria que no está atada a un programa de ejecución y depende de un gasto arbitrario a decisión de aquel funcionario a que haya sido asignada. Hoy día, únicamente el Presidente de la República cuenta con una partida discrecional. |
Politiquero |
Aquel que hace política de intrigas y bajezas. |
Procesado |
Alguien declarado como presunto autor de unos hechos delictivos a efectos de abrir contra él un proceso penal. |
Reserva del sumario |
Principio procesal que impide que los detalles de un proceso penal sean revelados de antemano al público. Confidencialidad del proceso penal. |
Sobreseimiento |
Acción de poner fin a un procedimiento penal o sancionador sin llegar a una resolución sobre el fondo. |
Socialismo |
Sistema de organización social y económica basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y distribución de los bienes. |
Veeduría |
Organización encargada de inspeccionar, visitar y observar los procesos públicos a fin de reportar anomalías en ellos. |